Estamos arrancando motores para el nuevo curso y como no podía ser de otra manera, lo hacemos a tope de música.
Este curso, queríamos iniciar festejando. Como sabéis está en nuestro ADN como proyecto, el intentar emplear la música como herramienta de mejora de nuestro entorno. De modo que, enlazando ambas cosas, hemos pensado que sería buena idea llevar la música a nuestros mayores.
El próximo 1 de Octubre se celebra el Día Internacional del Mayor y con motivo de esta cita, os proponemos a todos los estudiantes de ZëStudio que quieran participar en la II Edición de Musicalmente.
¿Qué es Musicalmente?
El proyecto Musicalmente tiene como objetivo el de emplear la música como herramienta de conexión y estimulación para nuestros mayores.
La música tiene un gran papel en nuestro bienestar físico y psicológico, es bien conocido que incluso la música puede funcionar como terapia. Queremos que nuestros mayores disfruten de estos beneficios.
Además Musicalmente persigue conectar a los mayores con el recuerdo a través de sus canciones de toda la vida y estimular su memoria, beneficiándose de todo lo por otro, generar en los jóvenes empatía y acercarlos y conectarlos con los mayores a través de la música.
Este concierto busca conectar a jóvenes y mayores a través de la música.
La primera edición se realizó en 2019, os dejamos un vídeo resumen del día tan bonito que tuvimos.
¿Te animas a participar en esta edición de Musicalmente?
Info de interés y mecánica de participación:
- La fecha de celebración será el Viernes 6 de Octubre de 2023 a las 17:00 de la tarde.
- Lugar: el Centro de Participación Activa Ciudad Jardín
- El evento tendrá una duración aproximada de una hora, por lo que el aforo de participantes estará limitado.
- Podrán participar en el evento los estudiantes con matricula e inscripción activa en el mes de Septiembre.
- Tendrán prioridad para participar aquellas personas que han cursado Cursos Intensivos de Verano en cualquier modalidad, de este modo tendrán oportunidad de mostrar sus progresos.
- En el caso de que haya gran número de personas interesadas en participar, se intentará organizar, siempre que sea posible, las canciones en formatos de dúo, tríos.
- En el caso de no haber suficientes personas para cubrir la totalidad del evento, los participantes podrán ampliar el número de intervenciones.
- Los formatos serán en acústico o con bases instrumentales.
- La idea es que el repertorio propuesto conecte con nuestros mayores, de forma que la mayor parte del repertorio consistirá en canciones en castellano. Serán versiones actuales de grandes clásicos.
- Os dejaremos un listado de canciones y versiones junto con las instrumentales (siempre que sea posible) podréis seleccionar en qué canción/es os gustaría participar. Las tonalidades de las mismas se ajustarán una vez se asignen a los cantantes y se facilitará el cifrado para las personas que participen tocando su instrumento.
- Se podrá solicitar el espacio para concertar ensayos y montar las canciones entre los diferentes participantes.
- El evento es completamente gratuito y sin ánimo de lucro, forma parte de las acciones de la labor social del proyecto.
¿Te animas? inscríbete antes del 21 de Septiembre.