
Hola familia,
Sabéis que siempre trabajamos para ofreceros lo mejor, hemos estado valorando opciones para hacer algunas actividades paralelas a las clases.
Las actuaciones en directo son muy motivadoras e ilusionantes, no vamos a dejar de hacerlas, pero tenemos que dar un paso más para que cada vez sean mejores.
La organización de este tipo de eventos, a medida que la familia crece, se vuelve más compleja y nos gustaría que todos tuvieseis la misma oportunidad y tiempo de disfrutarlos.
Este año no tendremos concierto navideño, desde el inicio de curso a Navidad no ha habido prácticamente tiempo ni margen de maniobra para poder organizarlo como nos gusta hacer las cosas.
Además muchos de vosotros os habéis ido incorporando hace poco, y la formación está en un estadio muy inicial como para enfrentarnos a un directo en Diciembre.
No queremos perder de vista que el objetivo y lo importante es aprender, disfrutar de las clases y el proceso; si nada más comenzar ponemos el foco en una actuación, es muy fácil que nos descentremos de nuestro objetivo principal que es formarnos.
Por este motivo, os traemos esta nueva propuesta: haremos un ciclo de varios conciertos en acústico en Febrero, en cada concierto participará un grupo de alumnos suficientemente reducido, como para disfrutar de su repertorio y ofrecer al resto de compañeros la posibilidad de verlos.
El sitio y las condiciones para que podamos llevar a cabo estos conciertos dependerá del número total de alumnos que quieran sumarse, y esto determinará la puesta en marcha del proyecto.
De este modo, todos los alumnos que así lo quieran, tendrán la oportunidad de participar y vivir un directo, además en unas condiciones y entorno muy parecidos a los que viven los músicos de profesión.
Creemos que esta fórmula, además de más viable, permitirá a todas las personas sean veteranas o de nuevo ingreso, disfrutar del evento de forma parecida. Además, tener la posibilidad de acudir y apoyar como público a los compañeros nos parece que también forma parte del proceso de aprendizaje: ser el público que os gustaría tener como artista.
¿Cómo se llevará a cabo?
Como os decíamos antes, la gestión y organización dependerá del número total de personas que se anime a participar.
- La idea principal es que sean micro-conciertos con repertorio libre y músicos en directo en formato acústico: piano, guitarra&voz.
- Las formaciones musicales se verían en función del número total de personas.
- Se dividirá a los participantes en grupos de trabajo que serán quienes tengan su fecha de actuación conjunta.
- El lugar, días y demás dependerá del número total de sesiones que requiera el proyecto.
Intentaremos siempre que sea posible, que este evento sirva de algún modo para colaborar con alguna entidad, proyecto o causa solidaria, como hemos venido haciendo hasta ahora.
Tenéis de plazo hasta el día 25 de Noviembre para participar. Podéis inscribiros aquí.
Pero ¿qué pasa con la Navidad?
Como sabéis, a nosotras nos va la marcha y no podemos dejar pasar una fecha señalada sin celebrar.
Para que la Navidad no pase desapercibida, os traemos otro planazo.
La experiencia del concierto de Navidad del año pasado nos encantó y la idea de compartir de algún modo un poquito de vuestro talento con su pizca de espíritu navideño no se nos va de la cabeza.
Así que esto es lo que tenemos planeado:
Durante los meses de Noviembre y Diciembre instalaremos un estudio de grabación en la escuela de forma que, todos los alumnos que así lo quieran, puedan tener la oportunidad de tener una grabación de calidad que después será procesada y editada por un productor.
Además, grabaremos el proceso en vídeo de modo que tengáis un pequeño recordatorio y material que os sirva, ya sea a modo de dossier o como regalito a vuestros familiares.
Nos parece que, además de servir como práctica de grabación y parte de vuestra formación, es una manera muy divertida de fijar un objetivo de trabajo.
¿Qué necesitas?
Si grabarás voces:
- El audio en .mp3 o .wav con la pista instrumental con la mejor calidad posible.
Si grabarás cualquier otro instrumento:
- Consulta para valorar cuestiones y necesidades de sonido.
Solicita una fecha de grabación.
Esta actividad pretende, al igual que los conciertos, ser parte de vuestra formación. No se busca un resultado profesional ni que roce la excelencia. Puede participar todo el mundo, trabajar cualquier canción que se adapte a vuestro nivel (preferiblemente navideña por aquello de emplearla como felicitación para vuestras familias y amigos)
El Taller de Coro en Navidad

Para los artistas del Taller de Coro, os proponemos una salida de excursión.
¡Os detallamos la propuesta en el siguiente enlace!
La navidad de los pequeños grandes artistas

No podemos olvidarnos de nuestros miniartistas preferidos. Ellos también tendrán la oportunidad de mostrar sus avances a sus seres queridos (y a sus fans).
El miércoles 21 de Diciembre a las 18:30, la sala 9 abrirá sus puertas para que un público muy selecto y afortunado, disfrute de una tarde del mejor miniarte.
Y después… La fiesta

El día 16 de Diciembre tendremos un día de masterclass y convivencia Navideña donde os prepararemos una sorpresa especial…
La persona que encargada de la producción de estos proyectos es Victoria, podéis contactar con ella aquí.
Esperamos que todas las propuestas e iniciativas os gusten y os motiven. Nosotras le pondremos como siempre, toda la ilusión y el cariño.